Molduras de Unicel la Casa de la Moldura
Tradicionalmente, se ha usado para ocultar vigas o estructuras de soporte, además de ofrecer aislamiento térmico y acústico.
Los casetones están diseñados para ser ligeros y fáciles de instalar, lo que los convierte en una opción popular en la construcción de viviendas modernas.
Aunque los casetones tienen su origen en la arquitectura clásica, hoy en día se utilizan tanto en interiores como en exteriores para crear acabados decorativos en techos.
Los materiales más comunes para los casetones incluyen yeso, madera, acero y poliestireno expandido.
Cada uno tiene características que los hacen más adecuados para diferentes estilos de construcción y necesidades.
El casetón de yeso, por ejemplo, es conocido por su capacidad para ofrecer una excelente acústica y aislamiento térmico, siendo ideal para interiores.
Los casetones de madera, en cambio, aportan un toque rústico y cálido, y son ideales para espacios que buscan un acabado más natural y elegante.
El casetón de acero, por su parte, es resistente y se utiliza principalmente en construcciones industriales o de oficinas, debido a su durabilidad.
Finalmente, el poliestireno expandido es una opción económica y ligera, ideal para proyectos más pequeños o como material complementario en proyectos de mayor escala.
Uno de los más importantes es el estilo decorativo del espacio en el que se va a instalar el casetón.
Si buscas un estilo moderno y minimalista, los casetones de yeso pueden ser la mejor opción, ya que ofrecen líneas limpias y acabados lisos.
Si prefieres un ambiente más cálido y acogedor, los casetones de madera pueden ser la elección correcta, ya que su textura y acabado natural aportan calidez.
También es fundamental considerar la funcionalidad del casetón: si necesitas un buen aislamiento acústico, el yeso o el poliestireno expandido son ideales.
Además, la facilidad de instalación y el mantenimiento son otros aspectos a tener en cuenta.
Los casetones de materiales ligeros, como el poliestireno, son más fáciles de manejar y no requieren un mantenimiento constante, mientras que los de madera pueden necesitar tratamientos adicionales para evitar el deterioro por humedad o plagas.
En general, los casetones se instalan en una estructura de soporte, como una red metálica o una base de madera.
En el caso de los casetones de yeso, por ejemplo, se utilizan perfiles metálicos o madera para fijarlos al techo, mientras que los de madera pueden ser instalados mediante tornillos o clavos, asegurándose de que las piezas encajen perfectamente.
Si se utilizan casetones de poliestireno expandido, generalmente se emplea un adhesivo para pegar los paneles a las superficies.
El proceso es relativamente rápido, pero debe ser realizado por profesionales para garantizar la durabilidad y el acabado adecuado.
Además, es esencial realizar una correcta medición del espacio para que los casetones se adapten perfectamente a la estructura.