Molduras de Unicel la Casa de la Moldura

722 459 8763

729 181 7109

722 459 8763

729 181 7109

728 102 6095

Losa de vigueta y bovedilla : Después del colado

Losa de vigueta y bovedilla

Después del colado

Después de que hayan transcurrido aproximadamente 2 semanas después de colar la losa, ya se puede empezar a retirar la cimbra de contacto.

Al momento de retirar los puntuales y madrinas  van a quedar expuestas las bovedillas, viguetas y los alambres que se utilizaron para amarrar todos lo materiales en su sitio.

Para  lograr una mejor apariencia estética se debe retirar los alambres que sobresalen  y emplastar la parte interna de la losa.

Como paso final se nivelaran con concreto y malla todos los espacios, desniveles e imperfecciones que se pudieron generar al momento de colar la losa.

Cuando todo este nivelado se procede a dar el acabado  con el material que le sea de preferencia.

Si fuésemos capaces de ver como queda una losa de vigueta y bovedilla desde dentro podríamos ver algo parecido a la esto:

En la imagen apreciamos una losa de  alto peralte  en la que la mayor parte del volumen es de poliestireno expandido o unicel  y con propiedades térmicas y acústicas.

Este tipo de losa usa el peralte total de las vigas como un eje de carga permitiendo con eso ahorrar en concreto y acero.

Esta losa  es del tipo aligerada  y se usa comúnmente en azoteas y entrepisos.

Debido a su gran practicidad al momento de realizar su instalación es una alternativa segura y económica para la fabricación de losas  debido a que tiene  una gran cantidad de beneficios entre los que destacamos ligereza, aislamiento sonoro, aislamiento acústico , ahorro en materiales , mas resistentes  y seguras.

buy twitch live views -
betexper
- otobet - kolaybet giriş adresi - lotobet giriş adresi Call Now Button